Obesidad III >40

 

Para una persona con un Índice de Masa Corporal (IMC) en el rango de Obesidad III (mayor a 40), es crucial adoptar cambios significativos en la alimentación y el estilo de vida para mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades asociadas con la obesidad severa. Aquí tienes algunas recomendaciones alimenticias y de estilo de vida:

obeso

 

1. Dieta Balanceada y Nutritiva


– Frutas y Verduras: Consume al menos 5 porciones al día, ya que son bajas en calorías y ricas en nutrientes.

– Granos Enteros: Opta por granos enteros como avena, arroz integral, quinoa y pan integral en lugar de granos refinados.

– Proteínas Magras: Incluye proteínas magras como pollo, pescado, legumbres, tofu y productos lácteos bajos en grasa.

– Grasas Saludables: Consume grasas saludables en cantidades moderadas, como aceite de oliva, aguacates, nueces y semillas.

 

2. Control de Porciones


– Platos Pequeños: Utiliza platos más pequeños para controlar las porciones.


– Evitar Segundas Porciones: Sirve una porción adecuada y evita repetir.

– Leer Etiquetas: Aprende a leer etiquetas nutricionales para entender el tamaño de las porciones y el contenido calórico.

 

3. Reducir el Consumo de Azúcares y Grasas Saturadas


– Bebidas Azucaradas: Evita refrescos, jugos artificiales y bebidas energéticas. Opta por agua, té sin azúcar o agua con limón.

– Comida Chatarra: Limita el consumo de comida rápida, frituras, dulces y postres con alto contenido de azúcar y grasa.

 

4. Planificación de Comidas


– Comidas Regulares: Mantén un horario regular de comidas para evitar el hambre extrema y los antojos.


– Preparación: Planifica y prepara tus comidas con anticipación para evitar decisiones impulsivas y poco saludables.

 

5. Hidratación


– Agua: Bebe al menos 8 vasos de agua al día para mantenerte bien hidratado.

 
6. Consultas y Apoyo Profesional

 

– Nutricionista: Consulta a un nutricionista para obtener un plan de alimentación personalizado.


– Médico: Realiza chequeos regulares con tu médico para monitorear tu progreso y ajustar el plan según sea necesario.

– Apoyo Psicológico: Considera la ayuda de un profesional de salud mental para abordar posibles problemas emocionales relacionados con la alimentación.

 

8.Intervenciones Médicas


– Tratamientos Médicos: En algunos casos, puede ser necesario considerar tratamientos médicos adicionales como medicamentos para la pérdida de peso o cirugía bariátrica bajo la supervisión de un profesional de la salud.

 
 

7. Estilo de Vida Activo


– Ejercicio Regular: Integra al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa cada semana, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

– Movilidad Diaria: Incorpora más movimiento en tu día a día, como caminar, subir escaleras y evitar períodos prolongados de sedentarismo.

!TU SALUD ES MÁS IMPORTANTE QUE CUALQUIER OTRA COSA!

INSTITUTO TEGNOLÓGICO VIDA NUEVA

Powered By: DevCursoVN

Copyright Instituto Vida Nueva| istvidanueva.edu.ec
Scroll to Top